jueves, 14 de octubre de 2010

Conexiones traseras del ordenador .

Conexiones del pc

A continuación podemos observar la parte trasera de un ordenador, en la zona superior vemos las conexiones para la alimentación, el ventilador y en el cuadrado que hay justo debajo, están los conectores de los componentes integrados en placa, que explicaremos mas adelante.

Debajo tenemos la primera tarjeta no integrada, una tarjeta gráfica que incluye salidas analógicas (monitores antiguos), salida DVI digital para monitores de última generación y una salida para ver el ordenador en un televisor o video con entrada SVHS.
Y por último, tenemos una tarjeta PCI con dos puertos USB adicionales.
A continuación detallamos los conectores integrados en la placa base:
1. Puerto del ratón y del teclado. El puerto del ratón de color verde es de tipo minidin. El del teclado (de color morado) es también minidin, aunque a veces recibe el nombre de compatible PS/2, por ser este modelo de pc de IBM, el primero que contó con este tipo de conexión.
2. Puerto serie. Usa conectores tipo D-9. Normalmente se usa el término COM (derivado de comunicaciones) seguido de un número para designar un puerto serie (por ejemplo COM1,COM2). Permiten velocidades de hasta 115,2 Kbps. Puede enviar sólo un bit de información a la vez. Esta tasa es demasiado baja, pero es aceptable para los ratones y otros dispositivos de baja velocidad como módems.
3. Puerto paralelo. Se utiliza principalmente para impresoras. Normalmente se usa el término LPT(impresora en línea) más un número para designar un puerto paralelo (por ejemplo, LPT1). Este tipo de puerto puede enviar varios bits de información a través de ocho cables en paralelo simultáneamente. Es decir, que en el mismo tiempo que una conexión serie envía un único bit, un puerto paralelo puede enviar un byte.
El puerto paralelo puede funcionar de cuatro modos:
-SPP(standard parallel port): puerto paralelo estándar de hasta 500 Kbytes/s.
-EPP(enhanced parallel port): puerto paralelo extendido. En este modo puede haber comunicación bidireccional de hasta 2 Mbytes/s. El dispositivo periférico debe soportar este modo.
-ECP(extended parallel port): puerto con capacidades extendidas (alta velocidad y utiliza DMA). Transferencia bidireccional de hasta 2,4 Mbytes/s. El dispositivo periférico debe soportar este modo. Se requiere además un canal DMA de acuerdo con las especificaciones del dispositivo.
-ECP+EPP: la unión de ambos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario